ENFOQUE
INTEGRAL | Protocolos
de Seguridad Sanatorial
Dr.
Sebastián Ãvila
Director
médico
Brindar
la mejor calidad es el objetivo principal de los sanatorios del Grupo San Roque. Por ello, siguiendo los protocolos de
precaución ante el COVID-19, se introdujeron medidas de protección sanitaria,
tanto para pacientes, colaboradores, asà como el reacondicionamiento de las
instalaciones. ¡Seguridad y calidez para todos los pacientes!
El Dr.
Sebastián Ãvila, director médico de los sanatorios del San Roque, La Costa y
Santa Julia, informa que, como mecanismos de seguridad sanatorial del Grupo San
Roque, se implementaron medidas de distanciamiento social, higiene de manos,
control de temperatura en los accesos, uso de mascarilla quirúrgica al ingreso,
marcación por el método de carnet con código de barras, control de
distanciamiento en el comedor de personal, en los vestuarios y pasillos de
entrada y salida. Asà también se mejoraron los procesos de ingreso de pacientes
por los accesos Lobby y la Urgencia, además de la revisión y mejora de los
procesos de circuitos sucio-limpios de Urgencias, planta baja y estudios
diagnósticos.
“También se
capacitó a todo el personal de blanco, técnico y administrativo en la
implementación de los nuevos protocolos de bioseguridad elaborados por el área
de EpidemiologÃa, para el uso de Equipos de Protección Individual (EPI) y en
los procesos de limpieza, gestión de los residuos hospitalarios y toma de
muestras de laboratorio. Otro factor de prevención en las habitaciones fue que
un sólo acompañante puede estar en permanencia con el paciente, con prohibición
de ingreso de alimentos u otros objetosâ€, agrega.
Resalta el
doctor que “también se elaboró e implementó una guÃa para el empleador del
Grupo San Roque, a fin de dar cumplimiento a la GuÃa de Control General para
establecimientos de trabajo, con relación a las medidas preventivas a ser
aplicadas para el COVID-19, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad
Social (MTESS)â€.
Ãrea de urgencias
El Dr. Ãvila afirma que para Urgencias se estableció un
área externa de Pre-Rac, se implementaron medidas de distanciamiento social,
higiene de manos, uso de mascarilla quirúrgica y flujos especÃficos de
ingreso/egreso, sectorizándose el área de Urgencias para pacientes
respiratorios y no respiratorios, con flujos y procesos diferentes.
El quirófano
“Las nuevas disposiciones sanitarias para el uso del
quirófano consisten en el uso de equipos de protección personal para el
personal de blanco, según el protocolo vigente del Ministerio de Salud Pública.
Todos los pacientes son tratados como casos sospechosos de portadores de
SARS-CoV-2 y se realizan controles laboratoriales pre-hospitalarios y pre-quirúrgicos
inmediatos, antes del ingreso a quirófano para cirugÃas programadasâ€, refiere.
Protocolos de
máxima seguridad
• Se realizan en forma constante y rutinaria
las nueve soluciones para la seguridad del paciente, las cuales fueron
adaptadas e implementadas en el Grupo San Roque durante los años 2018/2019, y
fueron un pilar esencial para lograr la Acreditación Internacional.
• Los
sanatorios del Grupo disponen de áreas especÃficas para la internación, el
control y manejo de cuadros respiratorios, los cuales tienen una adecuación
estructural especial para poder realizar todas las actividades de atención al
paciente con la mayor seguridad.
• A las
personas recomendamos que no acudan en casos que no ameriten asistencia médica,
evitar las visitas a los pacientes internados, no traer acompañantes de grupos
de riesgo, es fundamental el uso de mascarillas, prácticas de higiene de manos,
respetar las áreas sectorizadas y solicitar información ante cualquier duda. |