ELLOS
NOS CUENTAN | Factores de riesgo encaminaron un ACV
Ramón Báez
Paciente del Sanatorio San Roque
El accidente cerebrovascular, más conocido como ACV,
es una enfermedad con alta prevalencia, por ello como forma de prevención se
aconseja mantener cifras normales de la presión y controles periódicos con el
médico de cabecera. De esta manera se podrá realizar el tratamiento preventivo
de los factores de riesgo, que en el caso de este paciente en particular fueron
la hipertensión, la dislipidemia, la diabetes y el sobrepeso.
Ramón Báez, de 73 años, dedicaba sus dÃas a acompañar las actividades
de sus nietos Santino y Azul. Era el abuelo activo de la familia, el papá que
todo lo podÃa resolver. Sin embargo, un dÃa perdió el conocimiento mientras se
duchaba, lo trasladaron directamente a la sala de tomografÃa del sanatorio San
Roque, para luego ser derivado a la Unidad de Cuidados Intensivos. Su
diagnóstico fue accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.
Al ingresar al sanatorio el médico a cargo fue el Dr. Guido MartÃnez,
quien acompañó el proceso durante toda la internación, además durante su
estadÃa en la unidad de terapia intensiva -28 dÃas exactamente- fue tratado por
el Dr. César Gaona, quien lideró el equipo de médicos mientras el paciente se
encontraba en esta área.
Se trataba de un paciente en estado grave, con mal pronóstico, sin
embargo, los médicos nunca bajaron la guardia, por lo que cabe destacar el
profesionalismo que demostró todo el equipo durante la internación, desde la
sonrisa de la moza, el saludo de la limpiadora, la atención tan humana de las
enfermeras hasta el esfuerzo por devolver la movilidad de los fisioterapeutas.
La aptitud y la actitud se fusionan en el sanatorio y esa combinación hace que,
tanto el paciente como el familiar, se sientan contenidos y confiados en que
van a salir victoriosos.
Tratamiento
El tratamiento llevado a cabo se basó en el manejo de la afección, es
decir el ACV, además de los cuidados pertinentes ante un paciente hipertenso y
diabético que requerÃa un cuidado multidisciplinario. Por ello, a raÃz del
marcado deterioro se procedió a la colocación de la traqueostomÃa y
gastrostomÃa.
Paciente dado de alta
El paciente salió de alta en condiciones estables, alimentándose por
gastrostomÃa y llevando una traqueostomÃa. Del sanatorio fue a un centro de
rehabilitación a completar ese proceso.
Actualmente está en su casa, con su esposa que es su compañera de vida
y quien le acompaña en todo momento. Asà también con el cuidado y
acompañamiento de un enfermero y continuando sus ejercicios diarios de
fisioterapia. Hoy se encuentra muy recuperado, alimentándose ya por vÃa oral,
respirando sin traqueostomÃa y, por sobre todo, disfrutando de su familia. |